Puedo decir, por exclusiòn, que "antioxidantes" son todas aquellas sustancias que actùan contra el daño oxidativo en el cuerpo humano. En efecto, todos los dìas dentro de cada uno de nosotros tiene lugar un proceso igual al que le sucede a una manzana que dejamos partida por la mitad; podemos darnos cuenta de que a las dos horas de partida a la mitad, esa manzana ha adquirido una tonalidad cafè oscuro. Eso mismo sucede en nuestro organismo todos los dìas a todas horas, es el mismo proceso que sufre el fierro; decimos que un objeto de fierro se ha "oxidado" cuando vemos que merced a la intemperie se ha formado sobre èl una capa cafè oscura... Ese mismo proceso sucede en nosotros y puede llegar a ser tan grave como para alterar el ADN de nuestras cèlulas y, literalmente, destruìrlas, tal y como sucede con el fierro oxidado, el cual, cuando la oxidaciòn es tan intensa, puede llegar a carcomer el objeto en cuestiòn.
Curiosamente, en èste proceso tiene papel crucial el oxìgeno, elemento vital para la existencia humana que sin embargo, en palabras del Dr. Ray Strand, autoridad mèdica en el campo de la Medicina Nutricional, tiene tambièn un "lado oscuro" del que poco se habla y poco se conoce.
Ahora entiendo y se, que como consecuencia del metabolismo, el proceso bioquìmico por el cual la cèlula adquiere y procesa nutrientes para su desarrollo y subsistencia, se generan radicales libres, que no son otra cosa que àtomos de oxìgeno que requieren de un electròn para hacerse atòmicamente estables por lo cual, para satisfacer ese requerimiento, buscan a su alrededor el electròn que les hace falta, el cual toman incluso de las cèlulas que encuentren a su paso, lo que ocasiona en tèrminos simples una desestabilizaciòn en el equilibrio quimico de la cèlula producièndose en consecuencia la oxidaciòn, que como dije, puede llegar a ser tan grave como para destruìr el ADN celular.
Asi las cosas, como complemento puedo decir que los antioxidantes evitan el daño que provocan los radicales libres al donar a èstos el electròn que necesitan para hacerse atòmicamente estables, equilibràndolos y volvièndolos inofensivos para el organismo.
Ahora entiendo y se, que como consecuencia del metabolismo, el proceso bioquìmico por el cual la cèlula adquiere y procesa nutrientes para su desarrollo y subsistencia, se generan radicales libres, que no son otra cosa que àtomos de oxìgeno que requieren de un electròn para hacerse atòmicamente estables por lo cual, para satisfacer ese requerimiento, buscan a su alrededor el electròn que les hace falta, el cual toman incluso de las cèlulas que encuentren a su paso, lo que ocasiona en tèrminos simples una desestabilizaciòn en el equilibrio quimico de la cèlula producièndose en consecuencia la oxidaciòn, que como dije, puede llegar a ser tan grave como para destruìr el ADN celular.
Asi las cosas, como complemento puedo decir que los antioxidantes evitan el daño que provocan los radicales libres al donar a èstos el electròn que necesitan para hacerse atòmicamente estables, equilibràndolos y volvièndolos inofensivos para el organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario