Sabemos que desde el comienzo de los tiempos la enfermedad ha existido en la humanidad como parte inherente a ella. Todo en la vida tiene un lado negativo y en el ser humano la enfermedad es el lado negativo de nuestra existencia. Sin embargo, no tenemos por què dejarnos llevar fatalmente por la idea de que debemos resignarnos a vivir en la incertidumbre sobre nuestro futuro. ¿Por què digo esto? Hoy dìa el càncer es una enfermedad que està cobrando dimensiones alarmantes; en efecto, todos sabemos de algùn familiar, amigo, conocido, pariente, etc., que padece càncer en cualquiera de sus variedades, siendo que hace treinta años era una enfermedad de la cual nos enteràbamos de manera muy remota. Asì las cosas, todos nos alarmamos cuando nos enteramos de las dimensiones verdaderamente preocupantes que ha adquirido èsta enfermedad y solemos vivir con el miedo discreto y latente de que nos vaya a suceder a nosotros.
Mucha gente a la que se le diagnostica càncer en un primer momento se siente condenada al cadalso; esa es la primera impresiòn, la idea de que no hay nada mas què hacer y cuando nos hablan de càncer inmediatamente nos imaginamos el tormento de las quimioterapias y radioterapias, de lo cual, quienes hemos vivido la experiencia de tener a un pariente enfermo de èste padecimiento, vislumbramos el infierno que para el enfermo de càncer se abre ante sì, pues tales tratamientos suelen resultar mas devastadores que la misma enfermedad.
Sin embargo la buena noticia es que ¡SÌ hay mas què hacer! No tenemos por què vivir bajo la incertidumbre o el miedo de enfermarnos de alguna enfermedad crònica y grave debido a que todos desde nuestro hogar podemos poner en pràctica alternativas preventivas basadas ni mas ni menos que en el consumo de antioxidantes.
La medcina preventiva comienza desde nosotros mismos y prevenciòn, desde mi punto de vista, es evitar que algo suceda; en el caso de las enfermedades la prevenciòn consiste en hacer todo lo posible por evitar que sobrevenga la enfermedad hacia nosotros, no en detectarla en una etapa temprana. Si nos ponemos a pensar un poco, cuando dentro de los planes mèdicos de salud preventiva se incluyen la realizaciòn de mastografìas y papanicolaou, lo que en realidad se intenta hacer es detectar la enfermedad lo mas tempranamente posible, NO PREVENIRLA. Desde luego que entre mas pronto se detecte una enfermedad es mejor, sin embargo, si èsta se ha detectado lo mas tempranamente posible... Entonces ¿què es lo que se està previniendo si ya se tiene?
Para mì, la verdadera medicina preventiva es la que tiene por objeto evitar la apariciòn de enfermedades, no detectarlas en una etapa temprana. ¿Por què hemos de conformarnos con detectar la enfermedad en etapa temprana si podemos conseguir evitarla? Creo que solo podemos llamar verdadera prevenciòn a todo lo que podamos hacer por evitar la apariciòn de la enfermedad, pues en su definiciòn gramatical, prevenciòn es "anticiparse a algo, a algùn hecho o al alguien", de modo que al hablar de "medicina preventiva" deberìamos referirnos a todo lo que pudiera "anticiparnos" a la enfermedad, pero para que NO SE PRESENTE.
Asì las cosas, es posible prevenir lo que conocemos como enfermedad si seguimos tres sencillos consejos: practicar ejercicio periòdico, mantener una alimentaciòn balanceada y consumir antioxidantes en forma de suplementos alimenticios, importantìsimo en nuestra època actual. Y una opciòn formidable de antioxidantes que podemos consumir es precisamente GUMMAI VITALITY, pues es el ùnico producto en el mercado que reùne en sì mismo el potencial antioxidante mas completo a nivel mundial gracias a las doce sùper frutas que contiene y que estàn siendo objeto de gran atenciòn cientìfica debido a los efectos benèficos que tienen sobre el cuerpo.
Mucha gente a la que se le diagnostica càncer en un primer momento se siente condenada al cadalso; esa es la primera impresiòn, la idea de que no hay nada mas què hacer y cuando nos hablan de càncer inmediatamente nos imaginamos el tormento de las quimioterapias y radioterapias, de lo cual, quienes hemos vivido la experiencia de tener a un pariente enfermo de èste padecimiento, vislumbramos el infierno que para el enfermo de càncer se abre ante sì, pues tales tratamientos suelen resultar mas devastadores que la misma enfermedad.
Sin embargo la buena noticia es que ¡SÌ hay mas què hacer! No tenemos por què vivir bajo la incertidumbre o el miedo de enfermarnos de alguna enfermedad crònica y grave debido a que todos desde nuestro hogar podemos poner en pràctica alternativas preventivas basadas ni mas ni menos que en el consumo de antioxidantes.
La medcina preventiva comienza desde nosotros mismos y prevenciòn, desde mi punto de vista, es evitar que algo suceda; en el caso de las enfermedades la prevenciòn consiste en hacer todo lo posible por evitar que sobrevenga la enfermedad hacia nosotros, no en detectarla en una etapa temprana. Si nos ponemos a pensar un poco, cuando dentro de los planes mèdicos de salud preventiva se incluyen la realizaciòn de mastografìas y papanicolaou, lo que en realidad se intenta hacer es detectar la enfermedad lo mas tempranamente posible, NO PREVENIRLA. Desde luego que entre mas pronto se detecte una enfermedad es mejor, sin embargo, si èsta se ha detectado lo mas tempranamente posible... Entonces ¿què es lo que se està previniendo si ya se tiene?
Para mì, la verdadera medicina preventiva es la que tiene por objeto evitar la apariciòn de enfermedades, no detectarlas en una etapa temprana. ¿Por què hemos de conformarnos con detectar la enfermedad en etapa temprana si podemos conseguir evitarla? Creo que solo podemos llamar verdadera prevenciòn a todo lo que podamos hacer por evitar la apariciòn de la enfermedad, pues en su definiciòn gramatical, prevenciòn es "anticiparse a algo, a algùn hecho o al alguien", de modo que al hablar de "medicina preventiva" deberìamos referirnos a todo lo que pudiera "anticiparnos" a la enfermedad, pero para que NO SE PRESENTE.
Asì las cosas, es posible prevenir lo que conocemos como enfermedad si seguimos tres sencillos consejos: practicar ejercicio periòdico, mantener una alimentaciòn balanceada y consumir antioxidantes en forma de suplementos alimenticios, importantìsimo en nuestra època actual. Y una opciòn formidable de antioxidantes que podemos consumir es precisamente GUMMAI VITALITY, pues es el ùnico producto en el mercado que reùne en sì mismo el potencial antioxidante mas completo a nivel mundial gracias a las doce sùper frutas que contiene y que estàn siendo objeto de gran atenciòn cientìfica debido a los efectos benèficos que tienen sobre el cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario